Don’t close this browser tab!

This Mystery is being downloaded to your device so you can play it at home without an Internet connection.

Keep this tab open once it's downloaded in order to play the Mystery.

If you experience problems, please talk to your teacher.

0% Cancel
¿Cómo le ayudan a sobrevivir sus patas a una lagartija?

Spanish narration on!

Click play to start.

¿Cómo le ayudan a sobrevivir sus patas a una lagartija?

Lesson narration:
Scroll for prep

CONVERSEMOS:

¿Cómo podría ayudar a una lagartija a sobrevivir el hecho de ser buena para trepar?

CONVERSEMOS:

¿Qué problemas podrían surgir ahora que las anolis verdes y las anolis marrones viven en el mismo lugar?

Slide Image
CONVERSEMOS:
¿Qué tipo de anolis verde crees que atraparán las anolis marrones
más seguido: las trepadoras excelentes, las que son buenas para
trepar, o las que no son muy buenas para trepar? ¿Por qué?
Paso
01/10
Obtén estos materiales.
Paso
02/10
En tu tarjeta hay un primer plano del dedo gordo de tu lagartija.
Cuenta las escamas en su dedo para descubrir qué tan bien
puede escalar.
Paso
03/10
En la parte de abajo de tu tarjeta, encierra en un círculo que tan
buena es para escalar tu lagartija, basándote en el número de
escamas que tiene.
Paso
04/10
Levanta la mano si tu lagartija es una trepadora excelente.
Haz que alguien cuente cuantas personas levantaron la mano.
Paso
05/10
Escribe el número de lagartijas que son excelentes para trepar, aquí.
Paso
06/10
Levanta la mano si tu lagartija es buena para trepar. Haz que
alguien cuente cuantas personas levantaron la mano.
Paso
07/10
Levanta la mano si tu lagartija no es muy buena para trepar.
Haz que alguien cuente cuantas personas levantaron la mano.
Paso
08/10
Escucha la explicación sobre cómo hacer una gráfica.
Paso
09/10
Haz una gráfica usando esos números. Coloreen un cuadrito por
cada lagartija que sea excelente para trepar. Haz lo mismo con las
lagartijas que son buenas y no muy buenas para trepar.
Paso
10/10
Así quedó nuestra gráfica. Cada cuadrito representa una anolis verde.
Paso
01/17
Si tu lagartija no es muy buena para trepar, levántate y todos
digan un número: uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, etc.
Cada persona tiene que acordarse de su número.
Paso
02/17
Maestro/a: Eliminen las tarjetas de todas las lagartijas que no son
muy buenas para trepar con la excepción de la lagartija número cinco
y de la número 10. Estas lagartijas siguen vivas.
Paso
03/17
Las anolis marrones se comieron a algunas de las que eran
buenas para trepar. Si tu lagartija era buena para trepar, levántate
y todos digan un número. Acuérdense de sus números.
Paso
04/17
Maestro/a: Elimina a las lagartijas que tengan un número impar.
Esas lagartijas no sobrevivieron. Solo quedan vivas las lagartijas
con un número par.
Paso
05/17
Las anolis marrones atraparon a muy pocas de las lagartijas que
eran excelentes para trepar. Si tu lagartija era excelente para trepar,
ponte de pie y todos digan un número. No lo olvides.
Paso
06/17
Maestro/a: Elimina las tarjetas número cinco y número 10. A esas
dos lagartijas se las comieron, pero el resto sobrevivió.
Paso
07/17
Las anolis marrones se comieron a muchas de las anolis verdes,
pero muchas de las trepadoras excelentes pudieron escaparse.
Conversemos.
Paso
08/17
Si todavía tienes una tarjeta de lagartija, ponte de pie y encuentra
un compañero o compañera que también tenga una tarjeta de
lagartija.
Paso
09/17
Si ya no tienes una tarjeta de lagartija, únete a una de las parejas.
Formen grupos de cuatro.
Paso
10/17
Cada tarjeta de "Adopta a una lagartija" representa a un papá o
mamá lagartija. Obtén una tarjeta de "Lagartija bebé" para cada
persona en el grupo.
Paso
11/17
En las tarjetas de “Lagartija bebé”, sigue los pasos uno, dos y tres.
(Vas a escribir el número de las escamas pegajosas que tiene cada
uno de los padres, sumarlos y dividirlos entre dos.)
Paso
12/17
Determina qué tipo de trepadora es la lagartija bebé.
Encierra la respuesta en un círculo.
Paso
13/17
Entregenle todas las tarjetas de papás lagartijas a su maestro o
maestra. Los papás lagartijas murieron después de muchos años
de vida, y ahora solo quedan lagartijas bebés en la isla.
Paso
14/17
Levanta la mano si tu lagartija bebé es excelente para trepar.
Escribe el número.
Paso
15/17
Cuenta el número de lagartijas que son buenas para trepar y de las
que no son muy buenas para trepar. También escribes esos números.
Paso
16/17
Haz una gráfica con los números de las lagartijas bebés, tal como
lo hiciste con los números de las lagartijas originales.
Paso
17/17
¿Qué sucedió cuando llegaron las anolis marrones?
Comparen las dos gráficas y platiquen.
Slide Image
CONVERSEMOS:
¿Crees que la mayoría de las lagartijas en la tercera generación
serán excelentes trepadoras, buenas para trepar, o no muy
buenas para trepar? ¿Por qué?

CONVERSEMOS:

¿Qué cambió hubo en el ambiente de las anolis verdes?

¿Qué ayudó a algunas de las anolis verdes a sobrevivir después del cambio?

Slide Image
Slide Image

rasgo


1 de 14

algo que puedes observar acerca de un ser viviente, por ejemplo, las escamas en los dedos de las patas de las lagartija
Slide Image

variación


2 de 14

diferencias en un rasgo entre seres vivos del mismo tipo, por ejemplo, el número de escamas en los dedos de los pies de una lagartija

heredar


3 de 14

cuando alguien recibe un rasgo de sus padres
Slide Image

crías


4 de 14

bebés
Slide Image

generación


5 de 14

todos los seres vivientes que nacieron y vivieron al mismo tiempo
Slide Image

gráfica


6 de 14

una imagen que nos ayuda a entender el número o la cantidad de algo

sobrevivir


7 de 14

mantenerse vivo/a

selección natural


8 de 14

el proceso mediante el cual los rasgos que ayudan a los seres vivos a sobrevivir y reproducirse son heredados a sus hijos
Slide Image

selección artificial


9 de 14

el proceso mediante el que los humanos eligen qué rasgos de ciertos seres vivos serán heredados a la siguiente generación
Slide Image

medio ambiente


10 de 14

todos los seres vivos y no vivientes que se encuentran en un lugar

adaptación


11 de 14

un rasgo físico o un comportamiento que ayuda a un ser vivo a sobrevivir en su entorno
Slide Image

especie


12 de 14

un tipo específico de seres vivos que tienen características en común y que pueden reproducirse entre sí
Slide Image

evidencia


13 de 14

información que puede ser usada para respaldar o rechazar una idea
Slide Image

predecir


14 de 14

tsuponer lo que va a suceder basándote en cosas que ya sabes

Featured Reviews

“Great job helping us know and understand more about natural and artificial selection, traits and how they are passed down from generation to generation.”
Lesson narration:

Activity Prep

Print Prep
This lesson was revised on May 31, 2024. Here is a link to the previous version.
In this lesson, students explore how variation in the toe scales of green lizards provides some individuals with an advantage when it comes to climbing and surviving. In the activity, Lizard Island, students participate in a simulation to explore what happens to these green lizards when a new species of brown lizards is introduced to their environment. Students gather evidence to explain how a change to the environment can cause a certain trait to become more common in a population over time through the process of natural selection.
Preview activity

Exploration

10 mins

Wrap-Up

15 mins

Extend this lesson

Vocabulary

Unit Reading

Online Simulation

Engineering

 
Selection Lesson 3: How could a lizard's toes help it survive?

How did the lesson go?
Terrible OK Good Great Terrific!

How can we improve it?

If you'd like our team to reply to you, please Contact Support instead.

Thanks for your feedback! If you have a question or need help, please contact us. Please consider sharing your review:

Sorry the lesson didn’t go well. We read every single review in an effort to improve our Mysteries.

Thanks for letting us know. We’ll wait to ask you for feedback until after you've actually taught it.

Thanks for the feedback! We read every single review in an effort to improve our Mysteries.

Is the video not playing properly?

Please follow these steps:

  1. Very rarely a video will fail to completely load in your browser. Try to reload this page to see if that fixes the problem.
  2. If reloading does not help, try our other video player .
  3. If the video still fails to play, open this video in a new tab

Close

How can we help you?

💡For purchasing info, see our Pricing Page

This episode is locked

This lesson is not included in your limited access.

View pricing

This episode is locked

Your membership is expired. The archive of past Mini Lessons is not included in your limited access.

View pricing