¿En dónde suceden las inundaciones repentinas?

Spanish narration on!

Click play to start.

¿En dónde suceden las inundaciones repentinas?

Lesson narration:
Scroll for prep

CONVERSEMOS:

¿Se te ocurre alguna razón por la que un lugar podría inundarse más que otros lugares?

CONVERSEMOS:

¿Cómo es el suelo en donde vives?

CONVERSEMOS:

¿Qué podría convertir un charco en un río que se mueve rápidamente?

CONVERSEMOS:

¿Cómo podrías saber qué parte de Texas tiene la mayor cantidad de inundaciones repentinas?

CONVERSEMOS:

Imagínate que estás empezando con un mapa de Texas en blanco.

¿Qué información te gustaría agregarle al mapa para poder encontrar el callejón de inundaciones repentinas?

Paso
01/19
Encuentra un compañero o una compañera con quien trabajar. Tú y tu
compañero o compañera explorarán juntos el estado de Texas,
compartirán ideas y trabajarán juntos.
Paso
02/19
Obtén estos materiales.
Paso
03/19
Corta a lo largo de la línea punteada, para separar la hoja con los
Descubridores de Inundaciones Repentinas. Así, cada quien tendrá su
propio Descubridor de Inundaciones Repentinas.
Paso
04/19
Encuentra la leyenda. Te dice qué significan los símbolos en el mapa.
Encuentra las olas en la leyenda y las olas en el mapa. Colorea el área
alrededor de las olas de azul en la leyenda y en el mapa.
Paso
05/19
Encuentra los números en el mapa. Si encuentras razones por las que
sería probable que ocurran inundaciones en algunos de estos lugares,
márcalas en tu descubridor de inundaciones repentinas.
Paso
06a/19
Aquí está la primera pista para ayudarte a encontrar el callejón de
inundaciones repentinas. Las partes del mapa tienen diferentes tonos
de gris. Fíjate en la leyenda y platica con tu compañero o compañera.
Paso
06b/19
El gris oscuro representa las tierras más altas donde se encuentran
todas las montañas altas. El gris medio es donde hay montañas chicas
y colinas. El gris claro representa la tierra más baja.
Paso
07/19
Estas imágenes te muestran lo que verías si viajaras a la tierra más
alta, a la tierra baja, y a la tierra más plana. Piensa en lo qué pasaría
en cada lugar si hubiera una tormenta. Conversemos.
Paso
08/19
En tu mapa, encuentra donde se juntan dos tonos de gris. En estas
zonas, un lugar más bajo está junto a uno más elevado. Los números
muestran dónde podría estar el callejón de inundaciones repentinas.
Paso
09/19
En la leyenda del Descubridor, el triángulo significa que una área baja
está cerca de una área más alta. Dibuja un triángulo al lado de cada
número que tiene una área baja cerca de una área elevada.
Paso
10/19
En la leyenda de tu mapa, encuentra la línea que marca donde hay
acantilados. Dibuja para mostrar agua fluyendo hacia abajo del
acantilado. Luego dibuja flechas en tu mapa para mostrar esto.
Paso
11/19
Las inundaciones repentinas son más probables en el fondo de los
acantilados. Encuentra los números que están cerca de un acantilado.
En tu Descubridor, dibuja una flecha al lado de esos números.
Paso
12/19
Colorea de amarillo la figura al lado de donde dice "suelo arcilloso" en
la leyenda del mapa. Encuentra todas las áreas en tu mapa que dicen
"arcilla" y colorea esas áreas de amarillo.
Paso
13/19
En la leyenda de tu Descubridor, colorea el cuadrado de amarillo. En
tu mapa, encuentra los números cerca de áreas con suelos arcillosos.
En tu Descubridor dibuja un cuadrado amarillo junto a esos números.
Paso
14/19
En la leyenda de tu mapa, encuentra el símbolo que representa una
ciudad. Colorea el círculo de rojo. En su mapa hagan un círculo rojo
alrededor de cada una de las ciudades.
Paso
15/19
En tu Descubridor, colorea el círculo de rojo. En tu mapa, encuentra
los números cerca de áreas con mucho pavimento. En tu
Descubridor, dibuja un círculo rojo en los recuadros de esos números.
Paso
16/19
En el mapa, encuentra los lugares marcados con una X. Cada X marca
en donde hubo una gran tormenta. Dibuja una nube azul sobre la X en
la leyenda del mapa y sobre las X en el mapa.
Paso
17/19
En la leyenda de tu Descubridor, colorea de azul la nube. En tu
mapa, encuentra los números cerca de las tormentas. En tu
Descubridor, dibuja una nube azul al lado de esos números.
Paso
18/19
Ahora, mira tu mapa y tu Descubridor de Inundaciones Repentinas.
Conversemos.
Paso
19/19
Así es como luce nuestro Descubridor de Inundaciones Repentinas.
Mira tu mapa y platica con tu compañero o compañera.
Slide Image
Slide Image

río


1 de 17

un área larga y delgada de agua corriente
Slide Image

inundación


2 de 17

cuando un área se llena de agua o un desbordamiento de agua

inundación repentina


3 de 17

cuando un área se llena de agua rápidamente

lluvia


4 de 17

gotas de agua que caen de las nubes

tormenta


5 de 17

cuando hay mucho viento y lluvia o nieve
Slide Image

suelo


6 de 17

pedacitos de piedras y de otros materiales que cubren la superficie de la Tierra

suelo arenoso


7 of 17

tipo de suelo con una textura muy áspera; el agua fluye fácilmente a través de él

suelo arcilloso


8 of 17

tipo de suelo con una textura muy suave; no es fácil para el agua fluir a través de él

absorber


9 de 17

llenarse de un líquido, cómo lo hace una esponja
Slide Image

acantilado


10 de 17

una área alta de roca con un lado casi recto
Slide Image

colina


11 de 17

un área elevada de tierra que es menos alta que una montaña
Slide Image

montaña


12 de 17

un área de tierra elevada con lados empinados
Slide Image

pendiente


13 de 17

cuando una parte está más elevada que otra
Slide Image

empinado


14 de 17

algo que está muy alto en un lado y muy bajo en el otro
Slide Image

llanuras


15 de 17

áreas grandes de tierra plana con muy pocos árboles
Slide Image

mapa


16 de 17

un dibujo de un lugar que te muestra en dónde está cada cosa
Slide Image

modelo


17 de 17

una versión de mentiras de algo que los científicos usan cuando la cosa de verdad es algo demasiado grande, pequeño, o complicado para poder usarlo en sus estudios

Featured Reviews

“My students LOVED this lesson! They kept guessing throughout the lesson while they were filling out the Flash Flood Finder. It was lots of fun!”
“I love the way the learning they have gained throughout the previous lessons, comes together to help them be science detectives and find Flash Flood Alley! ”
“This lesson was the best yet! The kids were beyond excited to figure out where FFA was. They were very engaged. There was so much information and they learned every bit of it. AMAZING!!!”
“Seeing the pictures of the floods. We were curious about this topic! The activity was soooo fun.”
“My students were very engaged! It was interesting and the map was perfect for this age. My students wanted me to say: it was fun and like a treasure hunt. It was scientific. They are proud of their learning. ”
“The directions were clear. The lesson was high interest. Students really understood the material.”
“Excellent step-by-step directions for identifying how to solve the question with repetition, visuals, aides, and an activity map. Loved the lesson!”
“Very informative and interesting. Loved the activity and so did the students. Thank you!!”
Lesson narration:

Activity Prep

Print Prep
In this lesson, students explore the phenomenon of flash floods and create an explanation of why these severe weather events are more or less likely in different regions. They specifically attempt to locate and explain a unique region in Texas known as Flash Flood Alley. In the activity, Find Flash Flood Alley, students develop a map to document how land and water interact across the state. Students then use that map to explain how different shapes and kinds of land increase or decrease the chances of rainfall causing a flash flood.
Preview activity

Exploration

20 mins

Wrap-Up

5 mins

Extend this lesson

Vocabulary

Unit Reading

Activity

Video

Download this Lesson to your device so you can play it offline:
 
Water Lesson 3: Where do flash floods happen?

How did the lesson go?
Terrible OK Good Great Terrific!

How can we improve it?

If you'd like our team to reply to you, please Contact Support instead.

Thanks for your feedback! If you have a question or need help, please contact us. Please consider sharing your review:

Sorry the lesson didn’t go well. We read every single review in an effort to improve our Mysteries.

Thanks for letting us know. We’ll wait to ask you for feedback until after you've actually taught it.

Thanks for the feedback! We read every single review in an effort to improve our Mysteries.

Is the video not playing properly?

Please follow these steps:

  1. Very rarely a video will fail to completely load in your browser. Try to reload this page to see if that fixes the problem.
  2. If reloading does not help, try our other video player .
  3. If the video still fails to play, open this video in a new tab

Close

How can we help you?

💡For purchasing info, see our Pricing Page

This episode is locked

This lesson is not included in your limited access.

View pricing

This episode is locked

Your membership is expired. The archive of past Mini Lessons is not included in your limited access.

View pricing