¿Qué hace que una montaña rusa vaya tan rápido?

Spanish narration on!

Click play to start.

¿Qué hace que una montaña rusa vaya tan rápido?

Lesson narration:
Scroll for prep

CONVERSEMOS:

¿Cómo se mueven los carros de una montaña rusa sin un motor? ¿De dónde obtiene la energía que necesita?

Paso
01/10
Forma un grupo de cuatro. Decidan quién será Klunk, Boom, Crash,
y Pow.
Paso
02/10
Obtengan estos materials. (Recibirán otros más adelante.)
Paso
03/10
Cada persona: Alinea las orillas y las esquinas de tu vía. Dóblala
a la mitad. Remarca el doblez con tu uña.
Paso
04/10
Crash y Pow: Encuentren los círculos en sus vías. Con mucho
cuidado, hagan un hoyo en cada círculo.
Paso
05/10
Cada persona: Alinea las orillas y las esquinas de tu vía. Dóblala
a la mitad. Remarca el doblez con tu uña.
Paso
06/10
Cada persona: Dobla cada lado para que cubra la imagen de la vía.
Usa tu uña para remarcar el doblez
Paso
07/10
Boom: Corta a lo largo de las dos líneas punteadas. Después,
dobla a lo largo de la línea negra.
Paso
08/10
Klunk y Boom: Encuentren los triángulos en sus vías. Tengan listos
4 clips. Crash y Pow: Encuentren los diamantes (o rombos).
Paso
09/10
Klunk y Pow: Abran la vía con la figura negra. Cubran el área gris de la
otra vía. Boom y Crash: Pongan clips sobre los dibujos de los clips
en las vías.
Paso
10/10
Crash: Enrollar la hoja con el cocodrilo para cubrir las líneas rayadas.
Pow: Ponle un clip. Pellizca la barra gris y ponle otros 2 clips.

Si necesitas hacer una pausa...

If you need a natural stopping point!

Mensaje para los maestros y las maestras: Teachers: If you are short on time, this is a good stopping point. We recommend leaving your students' tracks set up so they can get right to experimenting at the start of the next session.

Si vas a continuar la actividad, ve a la siguiente página.

Paso
01/10
Encuentra una área en el salón dónde puedas poner tu montaña rusa
chocona (cerca de una pared, una caja, o un montón de libros).
Llévate tus vías a esta área de trabajo.
Paso
02/10
Klunk: Usa la regla para medir 20 centímetros desde el piso.
Boom: Pon la mitad de la calcomanía sobre dónde dice "ALTA" y
pega la otra mitad en la caja, la pared, o en los libros.
Paso
03/10
Pow: Pega la mitad de la calcomanía en el área que dice "Peligro."
Crash: Colócala dentro de la boca del cocodrilo, pero solo hasta la
barra negra. Pow: Pega la otra mitad de la calcomanía.
Paso
04/10
Klunk y Boom: Junten las orillas con estrellas negras de sus nuevas
vías con las orillas con estrellas grises de las otras vías. Si hay
triángulos grises que están por fuera, asegúrense de meterlos.
Paso
05/10
Practiquemos. Boom y Klunk: Pongan 1 canica en la parte de arriba de
la colina y suéltenla. Crash y Pow: Levanten el cocodrilo para sacar la
canica.
Paso
06/10
Experimentos de distancia: Annie quiere saber si el poner la canica de
colisión más lejos del cocodrilo evitará que la canica de la colina
termine en la boca del cocodrilo.
Paso
07/10
Contesta esta pregunta en tu hoja de trabajo sobre los resultados
de los experimentos de distancia. Conversemos.
Paso
08/10
Experimentos de altura: Annie cree que si pones la canica de la
colina a una altura más baja, eso puede prevenir que termine en la
boca del animal. ¿Tiene razón? Haz estos experimentos.
Paso
09/10
Contesta esta pregunta en tu hoja de trabajo sobre los resultados
de los experimentos de altura. Conversemos.
Paso
10/10
Regresen a sus asientos. Luego, vean el siguiente video. La actividad
tiene una parte más.

Si necesitas hacer una pausa...

If you need a natural stopping point!

Mensaje para los maestros y las maestras: Teachers: If you are short on time, this is a good stopping point. We recommend leaving your students' tracks set up so they can get right to experimenting at the start of the next session.

Si vas a continuar la actividad, ve a la siguiente página.

Paso
01/04
Experimentos de colisión: ¿El agregar más colisiones evitaría que
la canica de la colina termine en la boca del cocodrilo? Obtén los
últimos materiales.
Paso
02/04
Encierra en un círculo los resultados de tus experimentos con
colisiones. Escribe tu explicación y platica con un compañero
o compañera.
Paso
03/04
Guarda todo. Pow: Quita todos los clips. Klunk: Despega la vía de
la pared. Junta las vías y guárdalas.
Paso
04/04
Regresen a sus asientos. Platiquen sobre esta pregunta.
Luego vean el último video.
Slide Image

energía


1 de 10

la habilidad de hacer una acción
Slide Image

gravedad


2 de 10

la fuerza invisible que empuja cualquier objeto hacia abajo, hacia de la Tierra
Slide Image

energía gravitatoria


3 de 10

energía que proviene de la gravedad
Slide Image

velocidad


4 de 10

lo rápido que algo se mueve

colisión


5 de 10

cuando un objeto choca contra otro objeto

transferencia de energía


6 de 10

cuando la energía fluye de un lugar a otro

energía sonora


7 de 10

energía en forma de sonido que podemos escuchar
Slide Image

experimento


8 de 10

una prueba que se usa para descubrir más información sobre una pregunta
Slide Image

modelo


9 de 10

una versión de mentiras de algo que los científicos usan cuando la cosa de verdad es algo demasiado grande, pequeño, o complicado para poder usarlo en sus estudios
Slide Image

pruebas


10 de 10

repetición del proceso en un experimento

Featured Reviews

“The class really enjoyed making and using the bumper coaster. It did a great job of illustrating the changes in energy due to height”
“The experiment went well for the most part. The track was delicate and didn't always work the way it was planned, but it caused my students to figure out solutions to fix the problems. The overall objective of understanding why the greater the height of a roller coaster, the more potential energy is stored was achieved.”
“the activity! it is so great! got us to do craft wlile learning!!! thank you all!!!!!”
Lesson narration:

Activity Prep

Print Prep
THIS LESSON WAS REVISED ON JULY 1, 2019. Here is a link to the previous version.
In this lesson, students explore how energy can be stored as height. In the activity, Bumper Coasters (Part I), students build paper roller coasters. Students release marbles down the roller coaster track to understand height energy and energy transfer.
Preview activity

Exploration

12 mins

Wrap-Up

3 mins

Extend this lesson

Vocabulary

Unit Readings

Video

Activity

Mini-lessons

Download this Lesson to your device so you can play it offline:
 
Energy Lesson 2: What makes roller coasters go so fast?

How did the lesson go?
Terrible OK Good Great Terrific!

How can we improve it?

If you'd like our team to reply to you, please Contact Support instead.

Thanks for your feedback! If you have a question or need help, please contact us. Please consider sharing your review:

Sorry the lesson didn’t go well. We read every single review in an effort to improve our Mysteries.

Thanks for letting us know. We’ll wait to ask you for feedback until after you've actually taught it.

Thanks for the feedback! We read every single review in an effort to improve our Mysteries.

Is the video not playing properly?

Please follow these steps:

  1. Very rarely a video will fail to completely load in your browser. Try to reload this page to see if that fixes the problem.
  2. If reloading does not help, try our other video player .
  3. If the video still fails to play, open this video in a new tab

Close

How can we help you?

💡For purchasing info, see our Pricing Page

This episode is locked

This lesson is not included in your limited access.

View pricing

This episode is locked

Your membership is expired. The archive of past Mini Lessons is not included in your limited access.

View pricing